La ancestral elaboración del pinol, que fue declarada Patrimonio Cultural Intangible de la Nación en 2015, será conmemorado en el municipio de San Raymundo que vestirá de fiesta los días 9 y 10 de septiembre, con el II Festival del Pinol, donde se realzara el valor histórico y gastronómico del platillo y permitira a las personas disfrutar de una variada agenda de actividades.
El Festival organizado por el Ministerio de Cultura y Deportes y la Municipalidad de San Raymundo, se inicia el sábado 9 de septiembre a las 16 horas. Se presentarán los grupos “B’aktun Cero” y “Poesía Loca”.
Al caer la noche subirá al escenario central la orquesta del maestro Martín Corleto. Durante toda está jornada se proyectarán videos del pinol y ediciones de “Matiz Cultural”.
El domingo 10 de septiembre las actividades comenzarán temprano con un desfile de bandas escolares. Se presentará el juego de la pelota Maya y los niños podrán disfrutar de pinta caritas y atracciones inflables. Al mediodía se realizará una ceremonia de ofrecimiento del pinol a la comunidad de San Raymundo y por la tarde se premiará a los ganadores del concurso de pinol.
El espectáculo incluirá la presentación de la obra “Esperando al General”, de San Pedro Sacatepéquez, el concierto de la Marimba Femenina de Concierto y la Marimba de Academia Comunitaria de Marimba, de Concepción El Ciprés de San Raymundo Sacatepéquez. También se realizará la presentación de la Orquesta de Vientos de San Raymundo.