En un 1 de septiembre pero de otra época y distancia esto era lo que sucedía:
827: En Roma es electo el papa Valentín.
1513: Vasco Núñez de Balboa parte en su expedición para cruzar el istmo de Panamá, en el que descubriría el Océano Pacífico.
1715: Fallece el rey de Francia Luis XIV, terminando con 72 años de reinado, el más largo de todas las monarquías europeas.
1802: En Buenos Aires, el Dr. Juan Hipólito Vieytes saca a la venta el primer número del Semanario de Agricultura, Comercio e Industria.
1804: El astrónomo Karl Ludwig Harding descubre Juno, uno de los más grandes asteroides.
1823: Simón Bolívar llega a Lima y asume la suprema autoridad política y militar del Perú.
1851: En La Habana (Cuba) es fusilado Narciso López, líder de la insurrección
1870: Napoleón III, emperador de Francia, se rinde ante los prusianos en la batalla de Sedán.
1882: El general Ulises Heureaux inaugura su segundo bienio como presidente de la República Dominicana.
1886: En Zúrich (Suiza) se funda el Grasshopper-Club
1997: Fallece el futbolista húngaro Zoltán Czibor
2004: En Panamá, Martín Torrijos Espino asume la presidencia.
2005: Sony Computer Entertainment lanza la PlayStation Portable (PSP).
2006: Luxemburgo es el primer país en completar la transición de televisión analógica a digital.
2010: Apple lanza la sexta generación de su ipod nano
2011: en Estados Unidos se crea la red social Snapchat.