En un 15 de septiembre pero de otra época y distancia esto era lo que sucedía:
1821: En Guatemala se firma el Acta de Independencia de la Capitanía General de Guatemala, ocasión que es celebrada por los Estados de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica como la Independencia de Centroamérica.
1829: En México, el presidente Vicente Guerrero expide un decreto aboliendo cualquier forma de esclavitud en el territorio mexicano
1876: En Argentina inicia su publicación The Buenos Aires Herald.
1879: En San Salvador, ciudad capital de El Salvador, es cantado por primera vez en una ceremonia oficial el actual Himno Nacional de ese país.
1935: En Alemania, las leyes de Núremberg privan a los judíos de la ciudadanía alemana.
1936: En Medellín (Colombia) se funda la Universidad Católica Bolivariana, que en 1945 tomó el nombre de Universidad Pontificia Bolivariana.
1943: En Italia, Benito Mussolini anuncia la creación del Partido Fascista Republicano.
1946: Bulgaria se convierte en República Popular.
1950: En Colombia sale al aire la emisora cultural HJCK.
1975: En Santiago de Chile se inaugura el primer tramo de la Línea 1 del Metro de Santiago.
1976: La Unión Soviética lanza la nave espacial Soyuz 22
2005: En el estadio San Carlos de Apoquindo, la cantante Avril Lavigne se presenta por primera vez en Chile presentando The Bonez Tour.
2008: En Morelia (México), explotan dos granadas de mano en plena ceremonia de la celebración del inicio del movimiento de independencia, causando 8 muertos y más de 130 heridos..
2008: En Estados Unidos se declara en quiebra el banco de inversión Lehman Brothers