En un 27 de septiembre pero de otra época y distancia esto era lo que sucedía:
1810: Santiago de Chile se forma primera junta nacional de Gobierno.
1821: México, el Ejército Trigarante (al mando de Agustín de Iturbide) entra triunfalmente a la Ciudad de México. Se consuma la independencia de México.
1822: Francia, Jean-François Champollion anuncia que ha descifrado la piedra Rosetta
1908: La primera producción del Modelo T de Ford son construidos en la Planta Piquette en Detroit.
1916: Iyasu es derrocado como gobernante de Etiopía en un golpe de Estado en favor de su tío Zauditu.
1922: rey Constantino I de Grecia abdica en favor de su hijo mayor, Jorge II.
1937: Se declara extinguido el tigre de Bali.
1939: Varsovia, sitiada, se rinde a las tropas alemanas, que capturan unos 160 000 soldados.
1940: Japón, Alemania e Italia firman el Pacto del Eje.
1942: Ultimo día de asalto Matanikau en Guadalcanal: los marines estadounidenses escapan de un ataque de las fuerzas japonesas cerca del río Matanikau.
1949: La primera sesión plenaria de la Asamblea Popular Nacional de China aprueba el diseño de la bandera de la República Popular de China.
1953: Brasil se funda la red TV Record.
1955: España ―bajo la dictadura franquista― solicita el ingreso en la ONU
1983: En Estados Unidos, Richard Stallman anuncia el desarrollo del sistema operativo GNU.
1984: En Madrid, el Congreso español aprueba una Ley orgánica contra terroristas y bandas armadas.
1986: En Kronoberg (Suecia) muere en un accidente de autobús Cliff Burton (24), bajista de la banda de metal Metallica.
2005: El cantante puertorriqueño Chayanne, lanza al mercado su 12° álbum de estudio, titulado Cautivo.
2007: Desde Estados Unidos, la NASA lanza la sonda Dawn para explorar el asteroide Vesta y el planeta enano Ceres.
2008: Zhai Zhigang se convierte en el primer chino que realiza un paseo espacial mientras pilota el Shenzhou 7.
2011: La Tierra y el Sol se alinean con el minúsculo cometa Elenín, sin causar los acontecimientos predichos por astrólogos