Hay gente que cree que las erupciones volcánicas solo eran peligrosas en el pasado porque los pueblos no estaban preparados. Sin embargo, la realidad es muy diferente. Existen algunos volcanes que, en caso de erupción, podrían causar una catástrofe. Otros están activos, pero los pueblos cercanos están bien preparados.
ANAK KRAKATAU, INDONESIA
El volcán que antes se llamaba Krakatoa causó la muerte de 36.000 personas debido al tsunami que se desencadenó cuando entró en erupción, en 1886. Ahora se conoce como Anak Krakatau.
NEVADO DEL RUIZ, COLOMBIA
Es conocido por tener erupciones a pequeña escala que crean flujos de lava mortales. En 1985, debido a una erupción, murieron 23.000 personas.
CHANGBAISHAN, CHINA
La última erupción se produjo en 1903. A principios del 2000, la actividad volcánica empezó a aumentar, lo cual hizo que los científicos decidiesen controlarla. Se encuentra entre Corea del Norte y China, una localización geopolítica complicada.
ILOPANGO, EL SALVADOR
Está localizado en una caldera y entró en erupción por última vez en 1880. Tiene una extensión de aproximadamente 72 km² .
MONTE TAMBORA, INDONESIA
Se estima que la erupción de este volcán, en 1816, produjo la muerte de más de 90.000 personas.
KATLA, ISLANDIA
Es conocido por provocar inundaciones de hielo devastadoras. La última erupción se produjo en 1918. Desde 2011, las autoridades están controlando la actividad del volcán.
TAAL, FILIPINAS
Se sitúa a 50 km de la capital del país, Manila, concretamente, en la isla de Luzón. Está dentro de una caldera formada por una erupción.
MONTE NYIRAGONGO, REPÚBLICA DEMOCRÁTICA DEL CONGO
Es uno de los volcanes más activos del continente africano. Es famoso por los grandes lagos de lava. En 2002, una erupción provocó la muerte de 147 personas.
SANTA MARÍA, GUATEMALA
Se sitúa cerca de la ciudad de Quetzaltenango y la última vez que entró en erupción fue en 1902. Esa erupción fue una de las tres más grandes del siglo XX. La pluma volcánica llegó a alcanzar los 28 km de alto.