Por. Sonia Sandoval
Con 125 votos, Guatemala fue seleccionado para integrar el Comité Intergubernamental de Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural, de Naciones Unidas, en el marco de la asamblea general de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) celebrada en París, Francia.
La cual tiene cuya función es catalogar, preservar y dar a conocer sitios de importancia cultural o natural para la herencia común de la humanidad.
Guatemala pasa a formar parte del comité por primera vez, con lo que adquiere un compromiso mundial por conservar la cultura y naturaleza.
El ministro de Cultura y Deportes, José Luis Chea, aseguró que Guatemala cuenta con los méritos suficientes en materia histórica, cultural y natural para asumir una “posición relevante a nivel mundial” en esta materia.
Guatemala forma parte de la Convención para el Patrimonio Mundial (UNESCO 1972), y su estructura operativa incluye un Comité Intergubernamental de Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural, en el cual Guatemala nunca ha participado.
Es un Comité formado por 22 estados, de los 193 que han ratificado la Convención. En 2013, Guatemala presentó una propuesta para optar a un puesto en este comité y a lo largo de 2016 y 2017 el Gobierno de Guatemala ha trabajado para conseguir el respaldo de otros estados, a nivel mundial, que permitan alcanzar uno de estos 22 puestos.