El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología informó que de acuerdo a la climatología, septiembre será el mes más lluvioso del presente año.
Las lluvias están asociadas a condiciones locales, paso o acercamiento de ondas del este, activación y acercamiento de la zona de Convergencia Intertropical, afectación directa o indirecta de sistemas tropicales en el Mar Caribe y Pacífico de Centroamérica.
Sin embargo, este mes es normal que se presenten dias con abundante nubosidad, lluvias y uno o dos temporales.
Por esta razón el INSIVUMEH recomienda a la población tomar las debidas precauciones, ya que no se descarta que puedan presentarse: crecidas repentinas de ríos, deslaves, deslizamientos de tierra y daños en la red viral del país.
a los pescadores artesanales tomar en cuenta que el oleaje y los vientos incrementaran durante este mes, por lo que es importante que se mantengan informados de los boletines diarios del INSIVUMEH, para planificar y realizar su trabajo.