De acuerdo con la información publicada por el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, la tormenta tropical Selma se formó durante la madrugada de este viernes y se prevé que toque tierra este sábado y afecte principalmente las costas de El Salvador.
La información detalla que Selma tiene vientos sostenidos de 64 kilómetros por hora y avanza a una velocidad de 8 km/h.
Según Sergio Cabañas, Secretario Ejecutivo Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres, para Guatemala se podrían incrementar desde hoy los nublados y lluvias en algunos sectores, principalmente fronterizos con El Salvador, como Jutiapa, Santa Rosa, incluso Escuintla, y áreas del sur al centro del país.
Cabañas, recomienda a las autoridades monitorear áreas de mayor susceptibilidad por saturación de suelos, crecidas de ríos, deslaves, deslizamientos de tierra, lahares en la cadena volcánica y daños en la red vial del país en general.