En un 3 de septiembre pero de otra época y distancia, esto era lo que sucedía:
1412: Fernando I llega a Zaragoza como nuevo rey de Aragón y jura ante las Cortes su cargo.
1539: Papa Paulo III aprueba los estatutos que Ignacio de Loyola le presentó para la fundación de la Compañía de Jesús.
1783: la firma del Tratado de París pone fin a la Guerra de Independencia de los Estados Unidos.
1783: la firma del Tratado de París pone fin a la Guerra de Independencia de los Estados Unidos.
1791: en Francia se proclama la primera Constitución escrita de su historia.
1813: en Perú, el pueblo limeño invade edificios públicos contra la demora en la abolición de la inquisición.
1821: en México, Chiapas se declara independiente de España.
1821: en Estados Unidos, un huracán golpea Nueva York. Se trata del único caso conocido en la historia de esa ciudad.
1854: en Buenos Aires (Argentina), Bartolomé Mitre funda el Instituto Histórico-Geográfico del Río de la Plata.
1925: se juega el primer partido internacional de balonmano.
1930: en República Dominicana, un huracán devasta la capital Santo Domingo y causa la muerte de más de 800 personas.
1930: en Estados Unidos, los pilotos franceses Diudonné Costes y Maurice Bellonte aterrizan cerca de Nueva York, después de cruzar el Atlántico en un vuelo de 37 horas
1942: en España se forma el Cuarto Gobierno nacional, que durará hasta 1945.
1944: las tropas aliadas liberan Bruselas de la ocupación alemana.
1947: Estados Unidos entrega isótopos radiactivos a científicos de países amigos
1954: en la Ciudad del Vaticano es canonizado el papa Pío X.
1955: en España se inaugura el estadio Ramón de Carranza.
1967: Suecia adopta la mano derecha para la circulación de vehículos