En un 7 de septiembre, pero de otra época y distancia esto era lo que sucedía:
1630: en la costa noreste de Estados Unidos se funda la ciudad de Boston.
1710: Felipe V de España da confirmación a Albacete para celebrar su feria.
1810: en Buenos Aires (Argentina), la Primera Junta de Gobierno crea la Biblioteca Pública, por iniciativa de Mariano Moreno.
1812: en la batalla de Borodino, Napoleón vence a las fuerzas rusas durante las Guerras Napoleónicas.
1813: en Estados Unidos se usa por primera vez el término «Tío Sam» para referirse a este país.
1859: en Londres, entra en funcionamiento el Big Ben.
1860: en Italia, Garibaldi ocupa Nápoles.
1940: en la batalla de Inglaterra, los alemanes inician el bombardeo masivo de Londres.
1946: en Colombia, el conservador Mariano Ospina Pérez toma posesión de la presidencia.
1947: en Argentina se sanciona la ley de voto femenino.
1954: en Italia se estrena la película La strada, de Federico Fellini.
1955: en Perú se concede el derecho al voto a las mujeres.
1979: en Japón, la Selección Juvenil de Argentina se consagra campeona de la Copa Mundial de Fútbol Juvenil.
1982: en Afganistán, el ejército soviético despliega sus tropas.
1986: en Chile, el general Augusto Pinochet sale ileso de un atentado perpetrado por miembros del Frente Patriótico Manuel Rodríguez en el que murieron cinco escoltas y viajaba su nieto de 10 años.
1987: en Maracay (Venezuela), las lluvias torrenciales dejan más de 200 personas muertas y cerca de un millar de desaparecidas