En un 25 de septiembre pero de otra época y distancia esto era lo que sucedía:
275: Roma, tras el asesinato del emperador Aureliano, el Senado nombra emperador a Claudio Tácito.
1066: La batalla del puente Stamford ―donde muere el rey vikingo Harald III― marca el fin de la invasiones vikingas en Inglaterra.
1373: Manuel II es coronado como emperador de los romanos.
1396: En Nicópolis, el rey otomano Bayaceto I derrota a un ejército cruzado.
1789: en Estados Unidos el Congreso aprueba el Acta de Derechos (Bill of Rights).
1808: en España se constituye la Junta Suprema Central Gubernativa.
1846: en México, fuerzas estadounidenses capturan la ciudad mexicana de Monterrey.
1868: en Ginebra (Suiza) se crea la Alianza Internacional de la Democracia Socialista, de inspiración anarquista.
1890: en California (Estados Unidos) inicia sus servicios el Parque nacional de Yosemite, el primer parque nacional moderno
1972: en Noruega, el pueblo rechaza en referéndum ingresar en la Comunidad Económica Europea.
1973: la segunda tripulación de la estación Skylab regresa a la Tierra.
1981: en Nueva York, Belice se une a las Naciones Unidas.
1991: en Nueva York se realiza un acuerdo para llegar a la paz en El Salvador.
1992: lanzamiento de la sonda a Marte Mars Observer, con la cual se perdió contacto tres días antes de entrar en órbita marciana.
2005: en Brasil, el piloto español Fernando Alonso se convierte en el campeón del mundo de Fórmula 1 más joven de la historia ―hasta 2008―, y el único español en conseguirlo.
2005: en Perú, un terremoto de 7 grados a la escala de Richter sacude a la Amazonía, destruyendo a la ciudad de Lamas.
2012: en Madrid (España), miles de manifestantes rodean el Congreso. La policía reprime, dejando 64 heridos.
2013: en Arequipa (Perú) sucede un terremoto de 7 grados en la escala de Richter.