En un 4 de octubre pero de otra época y distancia esto fue lo que sucedió.
1134: en Bélgica, una marejada ciclónica genera una inundación que crea el canal Zwin, que conecta la ciudad de Brujas con el mar del Norte.
1540: en México se funda la villa de San Francisco de Campeche.
1582: en Roma, el papa Gregorio XIII decreta el calendario gregoriano en sustitución del calendario juliano; la noche del jueves 4 de octubre de 1582 dio paso al viernes 15 de octubre.
1934: en España, Lerroux ordena formar gobierno a la CEDA. Esto dará lugar a la Revolución de Octubre de 1934.
1940: en Brénnero (Italia), en el marco de la Segunda Guerra Mundial, se encuentran Adolf Hitler y Benito Mussolini.
1945: en el marco de la Segunda Guerra Mundial, el general Douglas MacArthur proclama la ley de libertades civiles en Japón.
1957: la Unión Soviética pone en órbita el Sputnik, el primer satélite artificial de la Tierra. Generó una conmoción mundial al transmitir a todos los televisores la imagen de la hoz y el martillo y el audio del himno socialista La Internacional.
1958: el primer servicio aéreo transatlántico con pasajeros es inaugurado por British Airways entre Londres y Nueva York.
1959: la Unión Soviética lanza la sonda lunar Luna 3
1966: en el sur de África, Lesoto se independiza del Imperio británico pero pasa a formar parte de la Commonwealth.
1978: en Paraguay se funda el CBVP (Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay).
1979: en España, el Gobierno ratifica el Convenio de Derechos Humanos.
1990: Estados Unidos y la Unión Soviética llegan a un acuerdo sobre el desarme convencional en Europa.
1991: en Madrid se firma el acuerdo por el que se declara a la Antártida «reserva natural para la paz y la ciencia».
1994: los gobiernos chino y estadounidense acuerdan la no proliferación de misiles.
1995: en Japón se emite por primera vez el animé Neon Genesis Evangelion.