En un 9 de Octubre pero de otra época y distancia esto era lo que sucedía.
146: en Corea, se presenta por primera vez ante la corte real, el alfabeto coreano que sustituye a los ideogramas chinos
1547: Miguel de Cervantes, nacido probablemente el 29 de septiembre, es bautizado.
1557: En los Andes venezolanos, el capitán Diego García de Paredes funda la aldea de Trujillo.
1558: Se funda en los Andes venezolanos la ciudad de Mérida por el capitán Juan Rodríguez Suárez.
1820: Guayaquil declara su independencia del Imperio español.
1874: En Berna (Suiza) se celebra el Convenio Internacional de Berna, conocido como Unión Postal Universal.
1882: En la provincia de Pinar del Río (Cuba) un huracán arrasa la región por tercer y último día.
1890: Clément Ader hace volar el primer avión de la historia, el Éole.
1907: Imperio del Japón privó autoridad de policía desde Joseon.
1910: En Portugal se proclama la República
1919: En España se implanta la jornada laboral de ocho horas.
1931: En Sevilla (España) se producen los Sucesos de Gilena.
1932: En la Unión Soviética, Stalin expulsa del Partido Comunista a Kamenev y Zinoviev
1993: En Panamá (Panamá) se funda la logia masónica Harmony Lodge n.º 18, bajo la jurisdicción de la Gran Logia de Panamá.
1997: Por los estados de Guerrero y Oaxaca (México) pasa el huracán Paulina, y causa la muerte de entre 230 y 400 personas.
1997: En Valencia comienza sus emisiones el canal de televisión Nou Dos.
2001: En Estados Unidos terminan los Ataques con carbunco en 2001.
2006: el programa argentino Estudio País 24 (presentado por Juan Alberto Badía) comienza sus emisiones a través de Canal 7, la Televisión Pública.
2006: Corea del Norte prueba su primer dispositivo nuclear