En un 16 de octubre pero de otra época y distancia esto era lo que sucedía:
646: Toledo (España) se celebra el VII Concilio de Toledo.
912: Córdoba (España), Abderramán III es proclamado emir.
1311: En la ciudad de Vienne (Francia) se reúnen 300 obispos católicos en el Concilio de Vienne.
1384: En Polonia, Eduviges I es coronada como rey
1910: Entre Inglaterra y Francia se realiza la primera travesía del canal de la Mancha en dirigible.
1916: Brooklyn (Nueva York), Margaret Sanger abre la primera clínica de planificación familiar en Estados Unidos.
1919: En la ciudad de Múnich (Alemania), el orador nazi Adolf Hitler da su primer mitin en la cervecería Hofbräukeller ante 300 asistentes.
1923: En Estados Unidos, Walt Disney y su hermano Roy Disney fundan The Walt Disney Company.
1934: En China, los comunistas comienzan la Larga Marcha; finalizará un año y cuatro días más tarde, y durante ese período Mao Zedong reganará su título como líder del partido.
1939: En el marco de la Segunda Guerra Mundial, la Luftwaffe alemana lleva a cabo el primer ataque sobre territorio británico.
1940: En Varsovia ―en el marco del Holocausto judío― se establece el famoso gueto judío de Varsovia
1950: En la isla de Cuba un huracán azota la provincia de Camagüey.
1951: En Rawalpindi es asesinado Liaquat Ali Khan, el 1.º primer ministro de Pakistán.
1959: En Perú sale al aire Panamericana Televisión.
1962: Comienza la Crisis cubana de los misiles entre Estados Unidos, Cuba y la Unión Soviética, cuando al presidente John F. Kennedy se le muestran fotografías de sitios de lanzamiento de misiles en Cuba.
1964: China detona su primera bomba atómica
1991: En la cafetería Luby’s, en Killeen (Texas) un ex-marine mata a 23 personas y hiere a 20. (Masacre de Luby’s).
1992: En Suecia, la líder indígena guatemalteca Rigoberta Menchú (33) obtiene el Premio Nobel de la Paz.
1994: En la Ciudad del Vaticano, el papa Juan Pablo II beatifica al sacerdote jesuita chileno Alberto Hurtado Cruchaga.
1995: En Palma de Mallorca se celebra con carácter experimental (por primera vez en España) un juicio con jurado popular