TGW DIGITAL | La Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) de Guatemala, una de las agrupaciones culturales más emblemáticas del país, celebra este 11 de julio de 2025 su 81 aniversario. En esta significativa fecha, el Ministerio de Cultura y Deportes extiende un merecido reconocimiento a su excelencia, profesionalismo y la invaluable entrega que ha brindado al arte y la cultura guatemalteca a lo largo de más de ocho décadas.
Conmemoramos 81 años de trayectoria de nuestra @OSNGuate, quienes han llevado la música a los rincones de nuestro país. Un legado invaluable al que cada músico y director ha contribuido, regalando al público innumerables interpretaciones memorables. #ElPuebloDignoEsPrimero pic.twitter.com/jaRN2iBvXI
— Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala (@McdGuate) July 11, 2025
De Orquesta Liberal Progresista a Patrimonio Cultural de la Nación
La historia de la OSN se remonta a 1936, cuando el entonces presidente, general Jorge Ubico Castañeda, ordenó la creación de la Orquesta Liberal Progresista, cuya función principal era acompañar giras presidenciales y actos cívicos. Sin embargo, el 11 de julio de 1944, el general Federico Ponce Vaides, primer designado a la Presidencia de la República en ese momento, oficializó el cambio de nombre a su actual denominación: Orquesta Sinfónica Nacional.
A lo largo de su trayectoria institucional, la OSN formó parte de la Dirección General de Bellas Artes del Ministerio de Educación, para luego integrarse a las instituciones artísticas y culturales del Ministerio de Cultura y Deportes tras su fundación en 1986. Su importancia y valor cultural fueron oficialmente reconocidos el 27 de noviembre de 1991, cuando fue declarada Patrimonio Cultural de la Nación. Como un hito reciente, y coincidiendo con la conmemoración de la Revolución de Octubre de 1944, el 21 de octubre de 2024 el presidente Bernardo Arévalo de León le otorgó la máxima distinción del país: la Orden del Quetzal en grado Gran Oficial, en el marco de las celebraciones por su 80 aniversario.
¡81 años de historia musical! La @OSNGuate conmemoró su aniversario con un concierto dirigido por el maestro guatemalteco Marvin López. El evento contó con la participación del pianista mexicano Juan Pablo Horcasitas como solista invitado.#ElPuebloDignoEsPrimero pic.twitter.com/pziud3k5Ex
— Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala (@McdGuate) July 11, 2025
Versatilidad Artística y Alcance Nacional
Dirigida por figuras ilustres de la música guatemalteca como Jorge Sarmientos y Ricardo del Carmen, la Orquesta Sinfónica Nacional se ha distinguido por interpretar un vasto repertorio que abarca desde las célebres composiciones orquestales de maestros inmortales como Bach, Beethoven, Brahms, Tchaikovsky, Mozart y Rimski-Kórsakov, hasta propuestas innovadoras que capturan la atención de diversas audiencias.
Su adaptabilidad se manifiesta en presentaciones que incorporan ritmos de salsa, bandas sonoras de películas –como la aclamada Star Wars–, adaptaciones para orquesta sinfónica de conocidas piezas de marimba, y obras contemporáneas y nacionales, destacando la magna “Sinfonía desde el tercer mundo” del genio guatemalteco Joaquín Orellana. Estas propuestas demuestran su compromiso con el deleite del público de todas las edades.
En 2024, la OSN llevó a cabo una exitosa Gira Musical en Occidente, visitando ciudades como Quetzaltenango y Huehuetenango, además de ofrecer una serie de conciertos en Petén, región que se estima volver a visitar este año. Estas giras, que también incluyeron a San Marcos, han llenado de alegría a miles de guatemaltecos, reafirmando el compromiso de la Orquesta con la democratización cultural y el acercamiento de la música sinfónica a todo el país.
VEA TAMBIEN
QUICHÉ Y SUCHITEPÉQUEZ, A LA FINAL FEMENINA DE BALONMANO ESCOLAR


