TGW DIGITAL | El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) ha dado un paso fundamental en la preparación del sector agropecuario de Quiché ante la variabilidad climática. En la segunda reunión de la Mesa Técnica Agroclimática (MTA) del departamento, se definieron las primeras recomendaciones clave que conformarán el boletín agroclimático para la temporada de agosto, septiembre y octubre de 2025.
Se llevan a cabo las Mesas Técnicas Agroclimáticas en los departamentos de #Quiche y #Chiquimula, con el objetivo de analizar las proyecciones climáticas para los meses de agosto, septiembre y octubre. Como resultado, se brindan recomendaciones específicas a las y los productores… pic.twitter.com/P3gXy4rRIj
— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) July 30, 2025
El encuentro, celebrado en el auditorio de la Universidad Rafael Landívar, reunió a profesionales de diversas unidades del MAGA, incluyendo la Unidad de Cambio Climático, la Dirección de Información Geográfica, Estratégica y Gestión de Riesgos (DIGEGR) y la Dirección de Coordinación Regional y Extensión Rural (DICORER). Las MTA son coordinadas técnicamente por el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH), junto a otros actores esenciales.

Recomendaciones Clave para Productores Agrícolas y Pecuarios
Las recomendaciones iniciales están diseñadas para guiar a los productores en sus procesos de campo, tanto en el ámbito agrícola como en el pecuario, buscando optimizar sus prácticas ante las condiciones climáticas previstas para finales de 2025, que incluyen la presencia de lluvias.
Entre las recomendaciones específicas se destacan:
Para el cultivo de maíz:
- Aplicación de fungicidas: Se aconseja el uso preventivo y curativo de fungicidas para controlar la mancha de asfalto, una enfermedad común en condiciones de humedad.
- Manejo de drenajes: Es crucial asegurar un buen sistema de drenaje para evitar encharcamientos que puedan dañar los cultivos.
Para aves:
- Plan profiláctico: Implementar medidas preventivas para la salud avícola.
- Encierro de aves: Proteger a las aves de las inclemencias del tiempo.
- Manejo de cortinas y cama: Adecuar las instalaciones para controlar la temperatura y humedad dentro de los galpones.
Para ganado mayor:
- Vitaminación y desparasitación: Administrar vitaminas y realizar desparasitación para fortalecer la salud del ganado.
- Monitoreo, manejo y tratamiento: Vigilar constantemente la salud de los animales y aplicar tratamientos oportunos ante cualquier signo de enfermedad.

Decisiones Informadas para Enfrentar los Desafíos Climáticos
El objetivo principal de estas recomendaciones es empoderar a los productores de Quiché, brindándoles información valiosa para que puedan tomar decisiones informadas y enfrentar de manera más efectiva los desafíos que presenta la variabilidad climática. La MTA del MAGA reafirma su compromiso con el sector agropecuario, buscando mitigar los riesgos y asegurar la productividad en la región.


