TGW DIGITAL | La NASA ha anunciado que el próximo 27 de febrero lanzará su nuevo telescopio espacial SPHEREx, con la misión de crear el mapa más completo y colorido del cielo en la historia de la astronomía. El lanzamiento está programado para las 07:09 hora local (15:09 GMT) desde la base Vandenberg de la Fuerza Espacial en California, según lo informado por la agencia en una rueda de prensa.
SPHEREx estará diseñado para cartografiar el espacio cósmico en 102 colores infrarrojos, invisibles para el ojo humano, lo que permitirá generar un mapa detallado del cielo en luz infrarroja. Esta innovadora misión busca responder a preguntas fundamentales sobre el universo.
Objetivos de la misión SPHEREx
El telescopio proporcionará un mapa espectroscópico completo del cielo, ayudando a identificar objetos de interés científico que luego serán estudiados con mayor detalle y resolución por otros telescopios espaciales, como el Hubble y el Webb.
Además de su capacidad de mapear la luz, SPHEREx también tiene la misión de localizar nubes interestelares de gas y polvo donde nacen estrellas y planetas. La misión identificará la ubicación y abundancia de moléculas congeladas, como agua y dióxido de carbono, en estos lugares cruciales para la formación cósmica.
Shaped like a megaphone, the SPHEREx mission will map the entire sky in infrared light to answer big questions about the universe.
Here are 6 things to know about NASA’s newest space telescope, set to launch Feb. 27: https://t.co/mx8vlvqBfk pic.twitter.com/Z6Qjyaeu87
— NASA JPL (@NASAJPL) January 31, 2025
Diseño y tecnología de SPHEREx
SPHEREx presenta una estructura en forma de cono, diseñada para mantener una temperatura extremadamente baja de alrededor de -210 grados Celsius. Esto es esencial para evitar que sus propios componentes generen resplandor infrarrojo que podría interferir con las débiles señales de luz cósmica que estudia. Para proteger el telescopio del calor de la Tierra y el Sol, el diseño cuenta con una serie de espejos debajo de los escudos térmicos, que redirigen el calor hacia el espacio, asegurando un funcionamiento óptimo en su misión de explorar el cosmos.