TGW DIGITAL | Este martes 11 de febrero, entrará en vigor el Reglamento para la Gestión Integral de los Residuos y Desechos Sólidos Comunes, que se establece a través del Acuerdo Gubernativo 164-2021. Esta normativa busca regular y optimizar la gestión de residuos en todo el país, promoviendo la reducción, reutilización y reciclaje de materiales, con el fin de contribuir a la protección del medio ambiente y el bienestar de la población.
El reglamento tiene como objetivo principal la implementación de un sistema de gestión que fomente la responsabilidad compartida entre el Estado, los municipios, las empresas y la ciudadanía, para manejar de manera más eficiente los residuos sólidos comunes generados en diversas actividades cotidianas.
♻️ Separar tus desechos es el primer paso para
✅ Menos contaminación en nuestros ríos y lagos
✅ Más materiales reciclados
✅ Liberar los vertederos de toneladas de basura¡El cambio SI comienza contigo! Separa y sé parte de la solución. pic.twitter.com/3vJ2ZLhGhh
— Ministerio Ambiente y Recursos Naturales (@marnguate) February 8, 2025
Entre los puntos clave de esta regulación, se destaca la obligación de realizar una clasificación adecuada de los residuos en origen, así como la implementación de sistemas de reciclaje en las comunidades. Además, se establece un marco normativo para la correcta disposición final de los desechos y se promueve la creación de incentivos para las empresas que inviertan en tecnologías limpias y en procesos de minimización de residuos.
El reglamento también hace énfasis en la creación de un sistema de monitoreo y control que permita evaluar el cumplimiento de las normativas, así como la implementación de sanciones para quienes incumplan con las disposiciones establecidas.
Con la entrada en vigor de este reglamento, el país avanza hacia un modelo de desarrollo más sostenible, donde la gestión eficiente de los residuos es fundamental para reducir el impacto ambiental y promover una economía circular.
¿Dónde van los pañales usados? ¡Muy fácil! En los NO RECICLABLES. ♻️❌
Si tienes mas dudas puedes aprender todo sobre la clasificación de desechos en https://t.co/yQjCLChf26
Ahora sí… ¡GUATE CLASIFICA SUS RESIDUOS! pic.twitter.com/mgPvkmgYrE
— Ministerio Ambiente y Recursos Naturales (@marnguate) February 4, 2025
Es importante que la ciudadanía se informe sobre los cambios y las nuevas responsabilidades que implica esta normativa, a fin de colaborar con su cumplimiento y hacer un uso más responsable de los recursos.
Este nuevo marco normativo se espera que no sólo beneficie al medio ambiente, sino que también impulse el crecimiento de una industria verde en el país, generando empleos y oportunidades en el sector del reciclaje y la gestión de residuos.