TGW DIGITAL | El viceministro de Antinarcóticos, Werner Ovalle, presentó un balance positivo de los resultados obtenidos en 2024 en la lucha contra el narcotráfico y los delitos transnacionales.
En una conferencia de prensa, Ovalle destacó las cifras récord en incautaciones y operativos, mostrando los esfuerzos del gobierno en su estrategia para frenar el crimen organizado en el país.
Según lo informado por el viceministro, durante el pasado año, las autoridades incautaron poco más de 2.7 millardos de quetzales en drogas, bienes y dinero en efectivo. Éstas fueron resultado de operaciones coordinadas entre las fuerzas de seguridad, en colaboración con organismos internacionales y aliados regionales en la lucha contra el narcotráfico.
Además de los decomisos, Ovalle resaltó que en 2024 se logró la captura de 18 presuntos narcotraficantes, quienes están actualmente enfrentando procesos judiciales con fines de extradición.
| Se incautaron más de 2.7 millardos de quetzales en drogas, bienes y dinero en efectivo, además de la captura de 18 presuntos narcotraficantes con fines de extradición.
— Radio TGW (@Radio_TGW) February 24, 2025
Estos operativos representan un golpe directo a las estructuras criminales que operan tanto dentro como fuera de las fronteras de Guatemala, mostrando un enfoque claro del gobierno en desmantelar redes de narcotráfico a nivel global.
El viceministro también subrayó la importancia de continuar con la implementación de políticas públicas orientadas a fortalecer la seguridad y las capacidades operativas de las instituciones encargadas de la lucha contra el narcotráfico.
Además, instó a la cooperación internacional como un componente fundamental en la erradicación de estos delitos transnacionales, los cuales afectan la seguridad, la economía y la estabilidad de la región.
La lucha contra el narcotráfico sigue siendo uno de los principales desafíos para Guatemala, y según las autoridades, las acciones del 2024 demuestran un avance significativo en los esfuerzos por reducir el impacto de esta problemática en el país.
A pesar de los avances, el gobierno reafirmó su compromiso de seguir trabajando para enfrentar este flagelo, que representa una amenaza constante a la seguridad nacional y al bienestar de la población.