TGW DIGITAL | El delito de extorsión registró una significativa disminución interanual del 19.1% durante octubre de 2025, según las cifras más recientes de la Plataforma para la Comunicación de Datos Estadísticos de la Incidencia Criminal (Pladeic).
Este resultado marca el tercer descenso consecutivo del delito y es interpretado por el Ministerio de Gobernación (Mingob) como un reflejo directo del impacto de las estrategias de seguridad implementadas.
Cifras de Descenso Histórico
Los registros oficiales señalan que el país pasó de 2,595 denuncias por extorsión en octubre de 2024 a 2,099 en el mismo mes de 2025. Esto representa una reducción de 496 denuncias.
Esta tendencia a la baja se ha consolidado en el último trimestre, un comportamiento positivo que no se observaba desde hace varios años:
- Agosto: Reducción del 10.9% interanual.
- Septiembre: Reducción del 4.9% interanual.
- Octubre: Reducción del 19.1% interanual.
Según datos preliminares, octubre registra el segundo mes consecutivo con menos homicidios en comparación con el mismo mes del año anterior: 66 menos que en octubre 2024.
La tasa de homicidios bajó por segunda vez en 2025, a 17.0 por cada 100,000 habitantes.#SeguridadGT pic.twitter.com/9r2JVLwImh— CIEN (@CIENgt) November 5, 2025
Estrategias Clave del Mingob y la PNC
Según las autoridades del Mingob, la disminución de casos es resultado de una coordinación interinstitucional y un trabajo focalizado de la Policía Nacional Civil (PNC). Las acciones estratégicas incluyen:
- Operativos de Inteligencia: Enfocados en la desarticulación de estructuras criminales.
- Cooperación con el Ministerio Público: Para fortalecer las investigaciones y judicializar los casos de extorsión.
- Patrullajes Focalizados: Refuerzo de la vigilancia en áreas de alta vulnerabilidad, como mercados, zonas comerciales y rutas del transporte público, que históricamente concentran el mayor número de denuncias.
- Lucha contra Cárceles: La PNC ha centrado esfuerzos en la captura de integrantes de bandas que operaban directamente desde los centros penitenciarios.
- Uso de Tecnología: La recepción de denuncias a través de líneas confidenciales y el uso de tecnología han mejorado la identificación de patrones delictivos.
Impacto Directo en el Tejido Social
La reducción de casi 500 casos en un solo mes representa un alivio significativo para la población, especialmente para los sectores más afectados por este flagelo: comerciantes, transportistas y ciudadanos comunes.
El Mingob reafirma su compromiso de mantener e intensificar estas estrategias, buscando que la tendencia a la baja continúe y se fortalezca la confianza ciudadana en las instituciones de seguridad, con el objetivo final de erradicar la extorsión del país.
VEA TAMBIEN
INE Inicia la ENAPROM 2025 y Presenta una Nueva Imagen Institucional


