Fallece el Papa Francisco a sus 88 años

Fallece el Papa Francisco a sus 88 años

TGW DIGITAL | El Papa Francisco falleció esta mañana, lunes 21 de abril de 2025, a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en la Casa Santa Marta del Vaticano, a los 88 años.

Su deceso fue confirmado por el cardenal Kevin Joseph Farrell, camarlengo del Vaticano, quien destacó la dedicación del pontífice al servicio de la Iglesia y su compromiso con los más pobres y marginados.

Última aparición pública.

El domingo 20 de abril, Francisco realizó su última aparición pública durante la bendición Urbi et Orbi en la Plaza de San Pedro, tras la misa de Pascua. En esa ocasión, se le observó visiblemente debilitado y apenas pudo hablar, limitándose a desear una feliz Pascua antes de recorrer la plaza en el Contexto de salud El Papa había estado hospitalizado en el Hospital Gemelli de Roma desde el 23 de marzo debido a una grave neumonía bilateral.

Recibió el alta a finales de marzo, pero su salud continuó siendo motivo de preocupación.

En una visita reciente, bromeó sobre los rumores de su muerte, diciendo: «Alguien rezó para que fuera al paraíso, pero el maestro de las misas pensó que igual me dejaba aquí.» expreso el Papa.

Protocolo y funeral.

Tras su fallecimiento, se activó el protocolo de sede vacante. De acuerdo con sus deseos, el cuerpo del Papa será enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor en Roma, en una sencilla capilla, sin los tradicionales tres ataúdes de ciprés, plomo y roble.

Su féretro será abierto para la veneración pública antes de la misa exequial.

Cónclave para elegir al nuevo Papa Con el inicio de la sede vacante, se convocará un cónclave para elegir al próximo Papa. Actualmente, hay 135 cardenales menores de 80 años con derecho a voto, quienes se reunirán en el Vaticano para este proceso Legado Jorge Mario Bergoglio, nacido en Buenos Aires en 1936, fue el primer Papa latinoamericano, el primero jesuita y el primero no europeo en más de 1.500 años.

Durante su pontificado, promovió reformas en la Curia, luchó contra la pederastia, apoyó la inclusión de las mujeres y se mostró abierto respecto a la homosexualidad. Su fallecimiento marca el fin de una era en la Iglesia Católica, dejando un legado de humildad, reforma y cercanía con los más necesitados.

Comments

comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.