Guatemala Repatria 61 Bienes Culturales Mediante Entrega Voluntaria desde México

Guatemala Repatria 61 Bienes Culturales Mediante Entrega Voluntaria desde México

TGW DIGITAL | El Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) anunció la exitosa recuperación de 61 bienes culturales guatemaltecos provenientes de Guanajuato, México, a través de la modalidad de entrega voluntaria. Este esfuerzo, coordinado con el Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex), subraya la estrategia del país para proteger su patrimonio.

Recuperación por Entrega Voluntaria: El Caso Guanajuato

La repatriación, conocida como el «Caso Guanajuato,» se concretó gracias a la decisión de una ciudadana guatemalteca residente en México que expresó su deseo de devolver las piezas a su país de origen.

El proceso se inició en octubre de 2024. Los bienes incluyen un total de 61 piezas:

  • 29 piezas arqueológicas prehispánicas.
  • 32 piezas de indumentaria utilizadas en danzas tradicionales guatemaltecas.

La pieza más destacada es un cántaro tipo Chinautla con decoración zoomorfa, que representa la dualidad del jaguar en sus formas diurna y nocturna.

Proceso de Repatriación y Logística

La recuperación se gestionó a través de la modalidad de entrega voluntaria, que se activa cuando un particular desea devolver patrimonio cultural guatemalteco.

  1. Verificación Técnica: La persona contacta a la Embajada o al MCD, proporcionando información y fotografías de las piezas. El equipo técnico de la Dirección General del Patrimonio Cultural y Natural del MCD determina si las piezas forman parte del patrimonio nacional.
  2. Coordinación Internacional: Una vez confirmada la autenticidad, el Minex gestiona la devolución oficial. En este caso, se contó con el apoyo fundamental de la Secretaría de Relaciones Exteriores y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de México.
  3. Traslado a Guatemala: Las piezas fueron entregadas a la Embajada de Guatemala en México. El traslado a Guatemala se efectuó la noche del lunes 3 de noviembre mediante valija diplomática, con apoyo logístico de la aerolínea Volaris, lo que facilitó el trámite aduanero.

Mecanismos de Recuperación de Patrimonio

El Departamento de Prevención y Control de Tráfico Ilícito de Bienes Culturales del MCD coordina diversos tipos de recuperación de patrimonio guatemalteco en el extranjero. Además de la entrega voluntaria, los bienes culturales pueden recuperarse a través de:

  • Reclamos por subasta de bienes culturales prehispánicos.
  • Reclamos a museos privados o nacionales.
  • Identificación de piezas a la venta por internet.
  • Intervención de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) y autoridades locales ante bienes registrados o denunciados como robados.

Este exitoso caso de repatriación refuerza el compromiso del país con la defensa de su herencia histórica y arqueológica a nivel internacional.

VEA TAMBIEN 

Convocatoria Histórica: 3,401 Aspirantes Integran la 58ª Promoción de la PNC

 

Comments

comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.