TGW DIGITAL La autoestima es el conjunto de actividades del individuo, es lo que tu piensas de ti mismo, es lo que piensas evaluativamente de ti, esto está muy relacionado con muchas formas de conductas. Las persona con una autoestima elevada suelen reportar menos emociones agresivas, negativas y menos depresión que las personas con autoestima baja. Por tanto es el concepto que tenemos de nuestra valía y se basa en todos los pensamientos, sentimientos y experiencias que hemos adquirido durante nuestra vida.
El procesos en el desarrollo de la autoestima es entre los 4-7 años de edad cuando comenzamos a formar nuestra personalidad, con un concepto de cómo nos ven nuestros mayores. (Padres, Maestros, Compañeros, Amigos y las experiencias que vamos adquiriendo.) y muchas veces la baja autoestima es creada por el bullyng, desde casa, colegio e institutos, el trabajo etc.
¿ Por qué es importante tener una buena Autoestima? La autoestima tiene profundas consecuencias en nuestra conducta. Influye en la forma de actuar, en lo que podemos conseguir en la vida, en la forma en que nos relacionamos con la gente. La manera en que nos comportamos influye en nuestra autoestima.
Mientras existe conductas y actividades que aumentan el sentimiento de valía personal, otras en cambios dan lugar a muchos fracasos en la vida y alimentan un pobre concepto de si mismo. los buenos conceptos son, cuando nos conocemos y nos aceptamos tal como somos y nos alentamos a nosotros mismos no importando el calificativo negativo de los demas. Yo sirvo, yo soy capas, yo puedo, se que soy alguien, voy a llegar lejos no importando los procesos.
Cuando nosotros mismos pensamos negativamente diciendo,Yo no sirvo, Tu puedes yo no, Tu eres más inteligente que yo. Alerta con lo que dices puedes estar contaminando tu mente. Es necesario cambiar nuestro pensamiento y vocabulario inmediatamente y pedir ayuda a personas profesionales que nos pueden ayudar.
Característica de persona con baja autoestima. Son indecisos, se les dificulta tomar decisiones. Tienen miedo a equivocarse. piensan que no pueden, que no saben. Le tienen miedo a lo nuevo. Son muy ansiosos y nerviosos. Son aislados y casi no tienen amigos, evitan participar en las actividades. Temen hablar con otras personas. Manejan muchos sentimientos de culpa cuando algo sale mal. Son pesimista creen que todo saldrá mal. Le cuesta crear metas, no se esfuerzan. Sienten que no controlan su vida.
VEA TAMBIÉN