Macrosimulacro, ejercicio masivo diseñado para reforzar la cultura de prevención y preparación ante desastres naturales

Macrosimulacro, ejercicio masivo diseñado para reforzar la cultura de prevención y preparación ante desastres naturales

TGW DIGITAL | Un macrosimulacro, ejercicio masivo diseñado para reforzar la cultura de prevención y preparación ante desastres naturales, se llevó a cabo este martes 4 de febrero, iniciado el lunes 3 de febrero.

El mismo tiene como objetivo principal fortalecer la capacidad de respuesta tanto de la ciudadanía como de las instituciones públicas y privadas frente a emergencias, como los terremotos. La actividad, además, busca mejorar la coordinación y las acciones preventivas ante posibles desastres.

Radio TGW reafirmó su compromiso con la seguridad de su personal y la comunidad al participar activamente y permitió a la estación de radio evaluar y mejorar los protocolos de respuesta ante emergencias, fortaleciendo así su capacidad de reacción y preparación frente a cualquier eventualidad. Con este ejercicio.

Este martes, a las 9:00 de la mañana se activó la Red de Sirenas Municipales en las zonas 1, 2, 4, 6, 9 y 10 de la capital, cuyo sonido simboliza una alerta de terremoto y dio inicio a las evacuaciones simultáneas en edificios públicos, privados y residenciales, donde miles de personas practicaron los protocolos de seguridad para enfrentar emergencias.

 

Un llamado a la prevención

La organización y el compromiso demostrados durante estos días reflejan un esfuerzo conjunto para construir un país más resiliente ante los desafíos que imponen los fenómenos naturales. Este evento también busca mejorar la coordinación entre instituciones, asegurando que tanto entidades públicas como privadas trabajen de manera articulada para proteger a la población.

Conmemoración

Hoy, al conmemorar el devastador terremoto de 1976, Guatemala da un paso más hacia una cultura de prevención. Este ejercicio no sólo honra a las víctimas de esa tragedia, sino que también convierte esa dolorosa experiencia en un motor de cambio. La lección que dejó el terremoto es clara: la unión y la preparación adecuada son fundamentales para superar las crisis, especialmente en un país altamente sísmico como Guatemala.

VEA TAMBIÉN

Alertan sobre bajas temperaturas en 86 municipio

Comments

comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.