Mingob Avanza en Plan de Infraestructura Carcelaria; Masagua e Izabal Serán Sedes de Nuevos Recintos

Mingob Avanza en Plan de Infraestructura Carcelaria; Masagua e Izabal Serán Sedes de Nuevos Recintos

TGW DIGITAL | El Ministerio de Gobernación (Mingob) ha intensificado los trabajos y reuniones técnicas para concretar la construcción de dos nuevos centros carcelarios estratégicos en el país, ubicados en Masagua, Escuintla, e Izabal .

Así lo confirmó el Viceministro de Seguridad, Estuardo Solórzano, tras concluir una citación en el Organismo Legislativo. Los proyectos buscan reforzar la capacidad de resguardo y control del sistema penitenciario nacional.

Cárcel de Izabal: Mesas Técnicas y Capacidad Reforzada

Respecto al proyecto en Izabal, Solórzano detalló que se están llevando a cabo mesas técnicas de coordinación con el Ministerio de la Defensa.

«Se están realizando estudios de suelos y la planificación operativa necesaria para definir lo que se quiere construir», indicó el viceministro. Se prevé que este recinto carcelario tenga capacidad para albergar a 2,000 reclusos , con el equipamiento bajo la responsabilidad directa del Mingob. El objetivo es que sea un centro modelo para el control y resguardo de la población penitenciaria.

Masagua: Máxima Seguridad con Financiamiento del BCIE

El proyecto de mayor envergadura se desarrollará en el municipio de Masagua, Escuintla, donde se construirá una cárcel de máxima seguridad . El funcionario enfatizó que esta obra contará con financiamiento externo.

«La cárcel de Masagua se construye con fondos de préstamo del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE). Esto incluye completar la fase de los primeros estudios para poder sacar a licitación la construcción del centro», aseguró Solórzano.

De acuerdo con las estimaciones del Mingob, la obra en Masagua está valorada en 668 millones 88 mil 787 quetzales . El Viceministerio de Seguridad informó que esta semana comenzarán las mesas técnicas con una programación definida para cada etapa de la construcción. Ambos recintos serán edificados en áreas alejadas de zonas urbanas para mitigar cualquier riesgo a la población civil.

Respuesta a la Ley Antipandillas

El Viceministro Solórzano subrayó que estas responden, en parte, a los mandatos de las recién aprobadas acciones Ley Antipandillas , que exigen la creación de infraestructura carcelaria especializada.

«Ya estamos analizando también la construcción de las dos cárceles de detención preventiva y de cumplimiento de condena que estipula la Ley Antipandillas», afirmó. El Mingob busca que estos nuevos centros sirvan de resguardo exclusivo para los privados de libertad vinculados con delitos de pandillas, así como para reos con condenas mayores, cumpliendo con la necesidad de segregación del sistema.

 VEA TAMBIEN  

El Séptimo Arte Ilumina el Palacio Nacional: Guatemala Inaugura el Festival Ícaro 2025

Comments

comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.