TGW DIGITAL | El presidente Bernardo Arévalo finalizó su cuarta jornada de la gira departamental «A Tu Tierra y Trabajando Junto Al Pueblo» en Alta Verapaz. La visita de dos días se centró en evaluar el progreso de los planes de desarrollo y programas sociales, destacando la supervisión de una inversión significativa en infraestructura educativa.
Supervisión de Obra Escolar con Enfoque en Transparencia
El miércoles, el mandatario visitó San Miguel Tucurú para supervisar la construcción de la Reposición de la Escuela Primaria de la aldea Chicobán. Este proyecto educativo, próximo a ser entregado a la comunidad, reemplaza una estructura que, según un directivo docente, «estuvo abandonada por muchos años.»
- Inversión y Magnitud: La nueva edificación, que cubre 1,070 metros cuadrados, requirió una inversión de 7.5 millones de quetzales provenientes de fondos del Consejo Departamental de Desarrollo (Cocode) de Alta Verapaz.
- Capacidad y Equipamiento: El plantel está diseñado para atender a 325 alumnos con 12 aulas de nivel primario, un laboratorio de computación, cocina escolar y una cancha polideportiva. Además, estará equipado con mobiliario ergonómico, tecnología de apoyo pedagógico (televisores de 55 pulgadas) y sistemas de seguridad como puertas antipánico.
Esta nueva escuela en la aldea Chicobán, Tucurú en Alta Verapaz, es un ejemplo de lo que se puede lograr cuando las personas están al centro de nuestras acciones.
Muy pronto, más de 300 niños y niñas tendrán aulas dignas, educación de calidad y un espacio para crecer y aprender. pic.twitter.com/pJlqQrsWE0
— Bernardo Arévalo (@BArevalodeLeon) November 5, 2025
Respecto a la inversión, el presidente Arévalo enfatizó la importancia de la rendición de cuentas:
«Lo que es muy importante es que la población, la ciudadanía, que todos puedan ver en qué se está invirtiendo el dinero de los Consejos Departamentales de Desarrollo. La transparencia y buena administración del presupuesto… permiten llevar a cabo obras de beneficio para la comunidad, como esta escuela que viene a sustituir a una que estaba en muy mal estado,» afirmó.
Estrategia para el Desarrollo Territorial
La gira, que comenzó el martes, contó con la participación del equipo completo del Ejecutivo (ministros, viceministros y secretarios) con el fin de fortalecer la coordinación con autoridades locales.
En Cobán, el Presidente se refirió a la agenda de desarrollo para Alta Verapaz, la cual incluyó:
- Instalación del Gobierno Departamental: Se realizaron reuniones con funcionarios de la Gobernación y delegados departamentales de ministerios y secretarías para iniciar el proceso de instalación del Gobierno Departamental.
- Visión Compartida: El objetivo de esta estrategia es generar una visión compartida de desarrollo territorial, donde «los distintos actores locales colaboren» para el bienestar de la población.
- Compromiso Municipal: Se ratificó el compromiso con los alcaldes para que el Gobierno de la República continúe con la inversión pública programada y el apoyo directo a los Cocodes.
La verdadera riqueza de nuestros pueblos reside en su gente.
Cada encuentro y cada palabra compartida nutren nuestro camino y nos recuerdan la razón de nuestro esfuerzo.
¡Gracias, Alta Verapaz, por guiarnos con el ejemplo y calidez! pic.twitter.com/MoKmQ9JzdA— Bernardo Arévalo (@BArevalodeLeon) November 6, 2025
El presidente Arévalo también asistió en Santa Cruz Verapaz a un diálogo con representantes de pueblos indígenas y campesinos del departamento.
Al evaluar los resultados de las acciones impulsadas en su gestión de un año y ocho meses, el mandatario aseveró que las medidas ya «empiezan a tener un impacto que se está sintiendo, con base en datos concretos.»
Las giras departamentales «A Tu Tierra y Trabajando Junto al Pueblo» se han llevado a cabo hasta el momento en Santa Rosa, Sacatepéquez, Petén y Alta Verapaz.
VEA TAMBIEN
Fallece Exmagistrada de la Corte Suprema de Justicia Blanca Aida Stalling.


