Presidente Arévalo Promete Buenas Noticias de Inversión en Próximos Meses.

Presidente Arévalo Promete Buenas Noticias de Inversión en Próximos Meses.

TGW DIGITAL | El presidente Bernardo Arévalo reafirmó hoy el compromiso de su administración de combatir la corrupción como estrategia central no solo para optimizar la gestión pública, sino para convertir a Guatemala en un destino atractivo para la inversión internacional.

El mandatario hizo estas declaraciones al inaugurar el Congreso Nacional de Cooperativas 2025, un evento clave en el marco del Año de las Cooperativas, designado por la Organización de las Naciones Unidas.

 La Lucha Contra la Corrupción Abre Puertas de Inversión

El presidente Arévalo señaló que la erradicación de la corrupción en las instituciones del Ejecutivo ha generado una percepción positiva en el extranjero.

«Nuestro compromiso de erradicar la corrupción… nos ha servido también para que muchos inversionistas vean en Guatemala una oportunidad para el futuro cercano», destacó el mandatario.

En este contexto, Arévalo adelantó que «en un par de meses ustedes podrán tener muy buenas noticias sobre la llegada de inversiones internacionales a nuestro país» .

Acuerdo Arancelario con EE.UU. UU. Asegura Mercado Estable

El presidente también resaltó un logro reciente en materia de comercio exterior: la consecución de un acuerdo con Estados Unidos , principal socio comercial de Guatemala.

Este acuerdo permite que el 70 por ciento de los productos guatemaltecos ingresen sin aranceles al mercado estadounidense, otorgando una ventaja competitiva frente a otros países que deben pagar impuestos de hasta el 10 por ciento. El 30 por ciento restante tendrá un arancel del diez por ciento.

Arévalo subrayó que esta estabilidad es vital para los exportadores de productos agrícolas (café, frutas, vegetales), permitiéndoles planificar su producción con mayor certeza. Además, enfatizó que este acuerdo era posible porque el «combate a la corrupción nos presenta [a Guatemala] como un socio confiable ante el mundo».

Cooperativas: Motor Económico y Ejemplo de Democracia

En su discurso, el mandatario destacó al sector cooperativo como un «motor indispensable del desarrollo nacional» , citando datos contundentes:

  • Una de cada diez personas en la actividad económica participa a través de una cooperativa.
  • El 40% de la producción agrícola del país y un tercio de las exportaciones se generan en cooperativas.
  • Las cooperativas de ahorro y crédito manejan el 7% del dinero que mueve el sistema financiero nacional.

Arévalo elogió el modelo cooperativista como un «ejemplo de democracia social y también de democracia económica» que prioriza la dignidad de las personas en una economía históricamente marcada por la desigualdad.

Finalmente, el presidente se comprometió a fortalecer el Instituto Nacional de Cooperativas (Inacop) e impulsar iniciativas como el Fondo para el Desarrollo Productivo Agrícola, Tobanik, dotado de Q500 millones, para facilitar créditos y llevar más inversión productiva a las comunidades.

VEA TAMBIEN 

Mingob Avanza en Plan de Infraestructura Carcelaria; Masagua e Izabal Serán Sedes de Nuevos Recintos

Comments

comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.