TGW DIGITAL |El presidente Bernardo Arévalo denunció que una “alianza criminal” conformada por actores del Ministerio Público y del Sistema de Justicia intenta nuevamente llevar a Guatemala hacia el autoritarismo, la corrupción y la impunidad. Señaló directamente al juez Fredy Orellana y a la fiscal general Consuelo Porras de promover acciones ilegales que buscan distorsionar los resultados de las elecciones de 2023 y provocar la destitución de autoridades electas, incluyendo al propio presidente, la vicepresidenta, diputados y un alcalde.
Arévalo acusó a Porras, Orellana y sus aliados de crear un “contexto de terror” mediante procesos judiciales ilegítimos, encarcelando y torturando a ciudadanos que defienden la democracia. Mencionó específicamente los casos de Luis Pacheco y Héctor Chaclán, líderes indígenas presos, así como los de el abogado Eduardo Masaya y el periodista José Rubén Zamora, a quienes calificó como víctimas de persecución política.
El mandatario advirtió que el propósito de estos actores es mantener la impunidad de criminales, narcotraficantes y políticos corruptos. Los calificó como enemigos del país y rostros visibles de una mafia autoritaria que se opone a su gobierno por representar un mandato democrático.
#CadenaNacional | «En los últimos días la alianza criminal atrincherada en el Ministerio Público y en ciertos espacios del Sistema de Justicia han intentado, otra vez, hundir a Guatemala en el autoritarismo en la corrupción y en la impunidad». + pic.twitter.com/JfwfMwLFaU
— Radio TGWTV (@RadioTGWTV) October 27, 2025
Arévalo hizo un llamado a la comunidad internacional, solicitando a la Organización de Estados Americanos (OEA) una sesión extraordinaria para exponer las amenazas a la democracia guatemalteca. Además, pidió a la Corte Suprema de Justicia destituir al juez Orellana y exhortó a la Corte de Constitucionalidad a garantizar el cumplimiento del amparo que protegió los resultados electorales.
Finalmente, convocó a la unidad nacional ante lo que describió como un momento histórico para defender la democracia y la voluntad popular. Concluyó su mensaje reafirmando su postura: “No al golpe, no a la corrupción, sí a la democracia, sí a la libertad, sí al respeto a la voluntad soberana del pueblo de Guatemala”.


