TGW DIGITAL |El presidente Bernardo Arevalo, indico La corrupción ha sido una carga que ha impedido el desarrollo de Guatemala, ha debilitado nuestras instituciones y ha frustrado las posibilidades de que el Estado funcione correctamente. Durante años, se nos dijo que la corrupción era normal, que era algo inevitable con lo que debíamos convivir, pero esto es falso. El pueblo de Guatemala valora la transparencia y la correcta administración de sus recursos. Los guatemaltecos exigen un Estado eficiente que brinde servicios de salud, educación, infraestructura y apoyos a las personas más vulnerables.
La lucha contra la corrupción es nuestra prioridad. Gracias a los esfuerzos realizados, hemos avanzado en diversos índices internacionales, como el Índice de Percepción de la Corrupción de Transparencia Internacional, el Índice de Libertad de Freedom House, y en la Evaluación de Variedades de la Democracia de la Universidad de Gotemburgo. Estamos construyendo un gobierno íntegro, más transparente y democrático.
Pero esta lucha no le corresponde únicamente al gobierno. Es un esfuerzo colectivo que involucra a la sociedad civil, el sector privado, los gobiernos locales y todos los ciudadanos. La Comisión Nacional contra la Corrupción está liderando el proyecto «Transparencia para Todos», que tiene como objetivo facilitar herramientas y espacios para la participación ciudadana y la auditoría social. La ciudadanía tiene el derecho a saber cómo se utilizan los recursos públicos y a fiscalizar que se cumpla con este propósito.
Es fundamental fortalecer los mecanismos de fiscalización, como los consejos de desarrollo, para que sean efectivos en la supervisión del uso de los recursos en cada comunidad, municipio y departamento. El gobierno tiene el compromiso de garantizar que la información esté disponible y respaldar a quienes realizan la auditoría social.
Quiero hacer un llamado a las organizaciones sociales, a los jóvenes, a los pueblos indígenas, a las mujeres y a todos los ciudadanos: utilicen los mecanismos de auditoría social para exigir transparencia. Estamos trabajando para hacer que la información esté accesible, pero su participación activa es crucial. La rendición de cuentas fortalece el estado de derecho, reduce las desigualdades y mejora los servicios públicos.
Estamos en un momento clave en la lucha contra la corrupción. Lo que logremos hoy determinará el futuro de Guatemala y de nuestras generaciones futuras. El pueblo de Guatemala ha reafirmado su compromiso con la transparencia, la integridad y la justicia. La corrupción es un problema de todos, y juntos, como país, debemos superarla.
Guatemala está despegando, y es necesario que sigamos trabajando unidos para construir un país más justo, transparente y libre de corrupción.