TGW DIGITAL | La vicepresidenta de la República, Karin Herrera, estuvo presente en el conversatorio ‘Nosotras Transformamos la Ciencia’, un evento significativo realizado en la inauguración de Eco Ciencia, en Cobán, Alta Verapaz, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.
El evento reunió a mujeres destacadas en diversos campos científicos, tanto locales como nacionales, para reflexionar sobre los avances, desafíos y la importancia de la participación femenina en la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas.
La jornada, que se llevó a cabo en el emblemático centro Eco Ciencia en Cobán, estuvo marcada por una serie de exposiciones y debates donde la vicepresidenta, junto a científicas, investigadoras y activistas, compartieron sus experiencias y enfoques sobre cómo las mujeres han transformado y continúan transformando la ciencia en Guatemala y el mundo.
#11F Los Clubes de Ciencias representan una oportunidad para transformar Guatemala.
Eco ciencia es el primer club en Cobán, su madrina es Keyla Vasti Patzán, ingeniera agrónoma y maestra botánica. Las niñas que hoy forman parte de este espacio son las futuras científicas y… pic.twitter.com/kFLGc0ptB7
— Karin Herrera (@KarinHerreraVP) February 11, 2025
En su intervención, la vicepresidenta Herrera expresó la necesidad de promover y garantizar el acceso igualitario a oportunidades de educación y desarrollo para mujeres y niñas en las ciencias, un campo históricamente dominado por hombres.
Compromiso del Gobierno y el futuro de las mujeres científicas
La vicepresidenta Herrera también hizo un llamado a los actores políticos, sociales y económicos a trabajar juntos para derribar las barreras que aún existen para las mujeres en la ciencia. Subrayó la importancia de una formación temprana en ciencias para niñas y jóvenes, así como la creación de espacios de apoyo y mentoría para las mujeres científicas a lo largo de su carrera.
♀️ En Talita Kumi, Alta Verapaz, más de 800 niñas y jóvenes conmemoraron junto a la vicepresidenta de la República, @KarinHerreraVP, el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.
La Dra. Karin Herrera, se dirigió a las estudiantes diciendo “Cada una de ustedes es… pic.twitter.com/zFLjuTLmcy
— Senacyt Guatemala (@senacytgt) February 11, 2025
El evento culminó con un firme compromiso de continuar avanzando en la equidad de género dentro del ámbito científico, promoviendo el talento y liderazgo de las mujeres para transformar el futuro de Guatemala.
VEA TAMBIÉN
El Tabaquismo Pasivo en la Infancia Deja Huella en el ADN de los Niños, Según Estudio del ISGlobal