TGW DIGITAL |La majestuosa Catedral de Cobán fue el epicentro de una noche inolvidable el pasado martes, marcando el exitoso inicio de la «Gira a las Verapaces». Este proyecto, impulsado por la Dirección de Fomento de las Artes, busca celebrar el talento, promover la inclusión y demostrar el poder transformador del arte a través de un conmovedor concierto que reunió a diversos talentos musicales.
El público cobanero fue testigo de una presentación excepcional a cargo del Coro Nacional de Personas con Discapacidad “César Augusto Hernández”, el Cuarteto Primavera y la Orquesta Juvenil de Alta Verapaz. Juntos, ofrecieron un repertorio que fusionó piezas clásicas guatemaltecas e internacionales con emotivas interpretaciones vocales.
#GiraALasVerapaces. El Coro Nacional de Personas con Discapacidad, el Coro y la Orquesta Juvenil de Salamá, junto al Cuarteto Primavera, ofrecieron un espectáculo ante cientos de vecinos que asistieron a la Escuela J. Clemente Chavarría para disfrutar de una velada inolvidable. pic.twitter.com/YpRqLiHjoo
— Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala (@McdGuate) June 20, 2025
Un Repertorio que Despertó Emociones y la Unión Artística
La noche resonó con obras como «Divertimento No. 1» de José Eulalio Samayoa, «El Choclo» y «Ferrocarril de los Altos», que deleitaron a los presentes. Las interpretaciones vocales de «Contigo Aprendí» y «Amor Eterno» conmovieron profundamente, provocando una ovación del público. La Orquesta también añadió emotividad con piezas como «Más cerca, oh Dios, de ti» y fragmentos de «El lago de los cisnes». El punto culminante llegó con el ensamble final del Cuarteto y la Orquesta, que selló el lema de la noche: «El arte nos une».
Previo al magno evento, los jóvenes integrantes de la Orquesta Juvenil de Alta Verapaz tuvieron la valiosa oportunidad de participar en un taller formativo impartido por el Cuarteto Primavera. Esta sesión no solo fortaleció sus habilidades técnicas, sino que también enriqueció su sensibilidad musical.
La «Gira a las Verapaces» continuará su recorrido en los próximos días, llevando música en vivo, promoviendo la inclusión y ofreciendo formación artística a más municipios de la región.
VEA TAMBIEN
Desmantelada red de estafas cibernéticas «Los Lauren Paleck» en Guatemala