Desarrollo de Segunda Vuelta Electoral camina “con normalidad”

TGW Digital – Constantes pruebas y simulacros realizados por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) garantizan el correcto funcionamiento del sistema informático y logístico de la segunda vuelta electoral.

Asimismo, el material electoral (útiles y enseres) fue entregado en todos los municipios para que las juntas receptoras de votos reciban este domingo a la población guatemalteca que cumplirá con su derecho a elegir.

El Magistrado Presidente del TSE, Julio Solórzano, reiteró la apertura del TSE a la fiscalización por parte de organizaciones políticas y la observación nacional e internacional durante el escrutinio.

Solórzano dirigió hoy la ceremonia para abrir los centros de votación en todo el territorio nacional y celebrar el balotaje para elegir al próximo presidente y vicepresidente de Guatemala, y pidió a los guatemaltecos “salir a emitir su sufragio y cumplir con su obligación ciudadana”.

La actividad se llevó a cabo en el Instituto Normal Centroamericano para Señoritas (Inca), ubicado en la zona 1 capitalina, bajo un cielo nublado y los acordes de la marimba.

Garantizan seguridad de suministro de energía eléctrica

En cuanto a la seguridad del suministro de energía eléctrica, Solórzano comentó que se realizó un trabajo intenso con las empresas encargadas de la distribución, para garantizar el resguardo y protección de los lugares que generan el fluido eléctrico. En los municipios en los que se generaron focos de violencia, los centros de votación fueron trasladados a las cabeceras departamentales para un mejor control. Además, se incrementó el número de agentes de la Policía Nacional Civil que resguardarán los centros de votación en los 5 municipios en donde se repetirán las elecciones.

Solórzano también abogó por que se viva una fiesta cívica y solicitó a los candidatos presidenciales que si al final de la jornada electoral los resultados no les favorecen, que los acepten.

“Si los resultados no le son favorables a equis organización política, lo que deben hacerlo es aceptarlos” y si tienen “inconformidades” las deben plantear dentro de las Juntas Receptoras de Votos o en las audiencias de revisión, agregó el presidente del TSE.

A las elecciones presidenciales de segunda vuelta están convocados más de 8,1 millones de guatemaltecos.

Comments

comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.