Viajando en el Tiempo.

En un 5 de febrero pero de otra época y distancia esto era lo que sucedía:

1146: en España, se produce la batalla de al-Ludjdj.

1323: en España, el Hospital de la Herredada otorga a la aldea Vega de Doña Olimpa la Carta foral.

1518: en España, el marino Sebastián Gaboto es nombrado piloto mayor de la Casa de Contratación de Sevilla, después de haber servido a la Corona inglesa.

1556: en España, el rey Carlos I de España firma con el rey francés Enrique II la Tregua de Vaucelles.

1576: en Tours (Francia), Enrique de Navarra abjura del catolicismo y se une a las fuerzas protestantes en las Guerras de religión de Francia

1818: en Suecia sube al trono el mariscal napoleónico Jean Baptiste Bernadotte con el nombre de Carlos XIV.

1819: tratado entre Chile y Argentina para colaborar en la independencia del Perú.

1824: en las costas de Lima (Perú) comienza el sitio contra el bastión realista de El Callao.

1825: en la costa alemana del mar del Norte mueren ahogadas unas 800 personas debido a una marejada ciclónica.2

1852: en San Petersburgo (Rusia) se inaugura el Museo del Hermitage.

1852: en Nicaragua, el director del Estado, Fulgencio Vega, que desempeña interinamente el cargo, decreta el traslado del gobierno desde la ciudad de Granada a la ciudad de Managua elevando a esta última al rango de capital de la nación, traslado que se hará efectivo cuatro días después.

1857: en México se promulga de la Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos.

1864: Dinamarca se rinde en la guerra contra Prusia y Austria.

1876: tuvo lugar la Acción de Abadiano, última gran batalla con victoria alfonsina antes del fin de la Tercera Guerra Carlista.

1877: en Madrid, con la colocación de la primera piedra de la Cárcel Modelo se inicia la reforma penal en ese país.

1877: en Chile se firma la ley que habilita a las mujeres a obtener grados universitarios.

1878: el Imperio otomano y Rusia firman un armisticio.

1885: el Estado Libre del Congo se convierte en posesión personal de Leopoldo II, rey de los Belgas.

1887: en Milán (Italia), se estrena la opera Otello de Giuseppe Verdi.

1888: en Zalamea la Real (provincia de Huelva, España) se produce un enfrentamiento entre manifestantes anarquistasy la Guardia Civil con el balance de más de veinte muertos.

1902: en Francia, la jornada de trabajo de los mineros se fija en nueve horas.

1902: en España se emplean tropas para cobrar las contribuciones.

1902: en Londres se funda el primer club de fans, en honor del director teatral Lewis Waller.

1903: en España, doce mil barcelonesas firman un peticionario, dirigido al alcalde de su ciudad, para que emprenda una campaña contra la blasfemia.

1929: se descubre en Barcelona una necrópolis ibérica en Montjuich.

1930: en México se perpetra un atentado contra el presidente Pascual Ortiz Rubio.

1931: se concede el Premio Nacional de Literatura a Mauricio Bacarisse.

 

1933: en las Indias Orientales Neerlandesas, marineros amotinados secuestran el acorazado De Zeven Provinciën.

1936: se constituye una compañía para explotar la pizarra bituminosa en la serranía de Ronda (Málaga).

1936: en Estados Unidos se estrena la película Tiempos modernos, de Charles Chaplin.

1938: en Zacatepec de Hidalgo (México) el general Lázaro Cárdenas del Río (presidente de la República) inaugura el ingenio Emiliano Zapata.

1939: el presidente de la Generalitat, Lluis Companys, y el presidente de la gobierno autónomo vasco, José Antonio Aguirre, cruzan la frontera francesa en dirección al exilio.

1940: en la India, Mahatma Gandhi se reúne con el virrey británico.

1943: en Nueva York, el boxeador Jake LaMotta consigue vencer a los puntos a Sugar Ray Robinson.

1946: en la Ciudad de México es inaugurada la Monumental Plaza de toros México, proyecto del empresario yucateco de origen libanés Neguib Simón

1985: en Cádiz (España), el gobernador civil abre la verja de Gibraltar para el tránsito de personas, vehículos y mercancías, en aplicación del acuerdo firmado por España y Reino Unido en noviembre de 1984.

1985: se descubre una presunta evasión de capitales que afecta a la alta sociedad y cuyo cerebro sería el diplomáticoFrancisco Javier Palazón.

1987: la Unión Soviética lanza la astronave Soyuz TM-2 con dos cosmonautas a bordo, cuyo objetivo es poner en marcha una estación espacial permanente.

1988: el Tribunal Supremo soviético reivindica la memoria de Nikolái Bujarin y Alekséi Rýkov, ejecutados por orden deStalin en 1938.

1990: en Galicia, Manuel Fraga Iribarne jura su cargo como nuevo presidente de la Xunta de Galicia.

1990: los resultados de las elecciones presidenciales de Costa Rica dan como ganador al socialcristiano Rafael Ángel Calderón Fournier.

1991: en Colombia se instala la Asamblea Nacional Constituyente, estamento cuyo objetivo era dar forma a la Constitución política de Colombia.

1994: en el mercado central de Sarajevo sucede un ataque serbio; mueren 69 civiles y resultan heridos 197.

1997: en Nueva York, las firmas bursátiles Morgan Stanley Group y Dean Witter Reynolds anuncian su fusión, creándose así la sociedad bursátil Morgan Stanley, la mayor de Wall Street, con unos fondos de 270 000 millones de dólares.

1998: en la nueva zona financiera de Caracas, un incendio destruye la torre Europa, de 14 pisos de altura.

1999: Ecuador vive una jornada de protestas generalizadas contra el régimen del presidente Jamil Mahuad

 

 

Comments

comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.