Viajando en el Tiempo.

En un 8 de febrero pero de otra época y distancia esto era lo que sucedía:

421: Constantino III se convierte en coemperador del Imperio Romano de Oriente.

1538: en Roma se forma la Liga Santa entre España, la Santa Sede y Venecia, para luchar contra los turcos.

1575: en Leiden se funda la Universidad de Leiden bajo la nominación de “Praesidium Libertatis”.

1586: en Madrid se funda el Hospital General.

1587: en Inglaterra, María Estuardo es ejecutada bajo sospecha de haberse implicado en el  complot de Babington para matar a su prima Isabel I de Inglaterra.

1601: en Inglaterra, Robert Devereux (conde de Essex), se levanta en armas contra Isabel I.

1622: en Inglaterra, el rey Jaime I disuelve el Parlamento.

1849: se establece la Nueva República Romana.

1863: Rusia y Prusia firman un convenio por el que se facilitaba a los rusos la persecución de las partidas polacas en territorio prusiano.

1865: el estado de Delaware (Estados Unidos) rechaza la decimotercera enmienda a laconstitución y votan la continuación de la esclavitud. Posteriormente sería ratificada en 1901.

1879: Sandford Fleming propone la adopción del horario universal en una charla en la Royal Canadian Institute.

1881: en Sudáfrica se libra la Batalla de Schuinsoote (también conocida como Ingogo), en la que los británicos son derrotados por los bóeres.

1887: en Estados Unidos, la proposición Dawes autoriza al presidente de los Estados Unidos a dividir a las tribus indias y distribuirlas en pequeñas parcelas de tierras.

1900: en Ladysmith (Sudáfrica) los bóeres derrotan al ejército británico.

1904: en Lushun (China) un torpedo japonés inicia la Guerra ruso-japonesa (Batalla de Port Arthur).

1910: William D. Boyce funda los Boys Scouts de Estados Unidos

1917: en Concepción del Uruguay, (Argentina) se funda el Club Gimnasia y Esgrima

1922: el presidente de los Estados Unidos Warren G. Harding realiza el primer discurso por radio desde la Casa Blanca.

1924: en Nevada (Estados Unidos) se realiza la primera ejecución por gas.

1931: en España, el Athletic Club consigue la mayor goleada de la historia de la liga española frente al F. C. Barcelonapor 12-1.

1934: durante la Segunda República Española, el Gobierno ordena el desarme general de la población civil española.

1937: las tropas franquistas conquistan Málaga.

1937: Masacre de la carretera Málaga-Almería.

1939: llega a París, huido de España, Lluís Companys, presidente de la Generalidad de Cataluña.

1941: en Francia es rescatada la escultura “Dama de Elche” para España.

1943: Segunda Guerra Mundial: finaliza la Batalla de Guadalcanal después de que la Armada Imperial Japonesa retire sus fuerzas

 

 

Comments

comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.