Viajando en el Tiempo.

En un 16 de marzo pero de otra época y distancia esto era lo que sucedía:

1817: en Chile el capitán general Bernardo O’Higgins funda la Escuela Militar.

1818: en Venezuela, el ejército patriota es derrotado en la batalla de La Puerta.

1833: en el Teatro La Fenice (de Venecia) se estrena la ópera Beatrice di Tenda, de Vincenzo Bellini.

1895: en el Teatro de la Zarzuela (de Madrid) se estrena la ópera La Dolores, de Tomás Bretón con libreto de José Feliú y Codina.

1916: en Pola de Siero se funda el Club Siero.

1935: en la Alemania nazi, Adolf Hitler anuncia el incumplimiento del Tratado de Versalles con la creación de laWehrmacht (fuerzas armadas).

1938: en Barcelona (España), los sublevados en la Guerra Civil Española perpetran tres días de bombardeos aéreos contra la población civil, causando más de mil muertos.

1943: en Madrid (España) comienza la Primera Legislatura de las Cortes.

1963: en Bali erupciona el monte Agung. Mueren 11 000 personas.

1966: Estados Unidos lanza el Gemini 8, el 12.º vuelo tripulado estadounidense y el primero que se acopla con el vehículo Agena.

1968: en la Guerra de Vietnam, soldados estadounidenses matan a centenares de civiles desarmados (Masacre de My Lai).

1976: en el Reino Unido renuncia el primer ministro Harold Wilson, alegando razones personales.

1978: en Portsall Rocks, a cinco km de la costa de Bretaña, el supertanque Amoco Cádiz se parte en dos. Produce el quinto derrame de la Historia.

1988: en Irak se produce el ataque químico a Halabja, produciendo alrededor de 7000 muertos y 10.000 heridos.

1995: en Estados Unidos, el estado de Misisipi ―treinta años después del final del apartheid en ese país― es el último Estado que abole la esclavitud.

1998: en la Ciudad del Vaticano, el papa Juan Pablo II pide perdón por la inactividad y silencio de muchos católicos durante el Holocausto judío.

2003: en todo el mundo se produce la vigilia más grande de la historia, como parte de las protestas mundiales contra la invasión de Estados Unidos a Iraq.

2003: en la Franja de Gaza, un soldado israelí aplasta con un bulldozer a la activista estadounidense Rachel Corrie ( 23), que impedía la demolición de hogares palestinos.

2005: Israel oficialmente devuelve Jericó al Estado palestino.

2006: la Asamblea General de las Naciones Unidas vota por unanimidad el establecimiento del Consejo de Derechos Humanos

 

 

Comments

comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.