Cultura (Page 6)

Descubre cuál es tu lenguaje del amor

 “Los cinco lenguajes del amor” es el título del libro publicado en el año 1992 por el conocido autor Gary Chapman; el texto relata que cada persona tiende a expresar y recibir amor de diferentes maneras.   Descubre cuál es el tuyo… Palabras de afirmación Expresar afecto a través deRead More →

Día mundial de la radio

Un invento que salva vidas El 14 de mayo de 1879 el italiano Guillermo Marconi realizó la primera transmisión por radio; nadie podría imaginar en aquel momento que su invento sería esencial para la educación, la industria del entretenimiento e incluso salvaría vidas. Una clara prueba de lo anterior esRead More →

Museo del Ferrocarril

Un espacio histórico  Fue el 12 de enero del año 2004 la fecha en que el Museo del Ferrocarril abrió sus puertas al público; esto, con el fin de conservar y divulgar el patrimonio histórico ferroviario de Guatemala. 19 años después este centro cultural continúa con su objetivo, exhibiendo maravillosasRead More →

MUNAG

Un espacio de riqueza cultural La ciudad colonial alberga en su territorio el Museo Nacional de Arte de Guatemala –MUNAG- un extraordinario espacio cultural e histórico que muestra a sus visitantes los tesoros del arte guatemalteco. En sus diferentes salas hospeda más de tres mil años de riqueza cultural; losRead More →

DÍA DE LOS INOCENTES, 28 DE DICIEMBRE

Según relata la Biblia, unos sabios provenientes de Oriente conocidos ahora como los Reyes Magos, anunciaron que estaba por nacer el mesías que, según las profecías, llegaría a ser el rey de Israel. Herodes el Grande, rey de Judea, pide a los Reyes Magos que le informen cuando encuentren alRead More →

LOS TRADICIONALES TAMALES, RECETA GUATEMALTECA

En distintos departamentos de Guatemala, para las fiestas de fin de año, se preparan los tamales como platillo tradicional. Los tamales son una especialidad hecha generalmente de masa de maíz, en hoja de plátano y cocinados en leña, cuyo nombre significa “envuelto”. Con el paso de los tiempos, en cadaRead More →

DÍA MUNDIAL DEL MONO, CONOCIDOS COMO “AGRICULTORES DE LA SELVA”

En el día del mono (14 de diciembre) es importante concienciar acerca del valor y de los beneficios de esta especie al ecosistema y la vida de la población, resaltamos que la Ley de Áreas Protegidas (Decreto 4-89) y su Reglamento, define a la “Vida Silvestre” como a todas aquellas especies de flora y fauna que se desarrollanRead More →